FT-CI

Artículos en castellano

  • Coordinar la lucha en ambos lados de la frontera

    Ley Arizona: Solidaridad internacionalista en México

    02.06.2010 El 29/5 se realizó una importante protesta en la embajada yankee en Ciudad de México como respuesta a la llamada Ley Arizona, convocada por varias organizaciones de migrantes y diversas agrupaciones nacionales, entre ellas la LTS para respaldar las acciones convocadas para ese día por migrantes latinos en las mas importantes ciudades de Estados Unidos.

    AUTOR Andrés Aullet
  • Asia

    Crece la tensión en la península coreana

    30.05.2010 Las tensiones políticas y militares entre Corea del Norte y Corea del Sur han ido en aumento desde que el 20 de mayo el gobierno de Corea del Sur culpó a su vecino del norte por el hundimiento del barco de guerra Cheonan, ocurrido a fines de marzo de este año en el Mar Amarillo en las proximidades de la disputada línea de demarcación que divide ambos países.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • Histórica reunión con la Iglesia católica

    Raúl Castro con los enemigos de la revolución cubana

    30.05.2010 En un hecho inédito, el jueves 20 de mayo Raúl Castro se reunió con la máxima jerarquía católica cubana. En una reunión de cuatro horas conversaron sobre la situación de los “presos políticos” con problemas de salud y la huelga de hambre del opositor Guillermo Fariñas.

    AUTOR Diego Dalai
  • Contra los plantes de austeridad del FMI, la UE y PASOK

    Cuarta huelga general en Grecia

    30.05.2010 El 20/5, decenas de miles se movilizaron en las calles de Grecia durante la cuarta huelga general del año contra las medidas de austeridad impuestas por el PASOK (Movimiento Socialista Pan Helénico), el FMI y la UE.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Gran Bretaña

    Huelga de British Airways

    30.05.2010 El lunes 24 de mayo empezó la primera huelga de 5 días de los trabajadores de tripulación de British Airways. Esta medida es parte de un plan de lucha de 3 huelgas de 5 días cada una y afectará los vuelos de la empresa hasta el 9 de junio.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • Los obreros largaron la producción y se mantienen en pie de lucha

    En Stefani no pasarán

    27.05.2010 La semana de la puesta en producción por parte de los obreros de Stefani culminó con un sábado de lucha y cálidas muestras de solidaridad llegadas de muy lejos. Delegaciones de Buenos Aires arribaron a Neuquén trayendo el apoyo a la lucha docente y a la de los ceramistas de Zanón y Stefani.

    AUTOR PTS, Argentina
  • www.tvpts.tv/enhondurasnopasaran

    ¡Abajo el golpe en Honduras!

    21.05.2010 Blog www.tvpts.tv/enhondurasnopasaran Declaración de la FT-CI ¡Ninguna conciliación con el imperialismo ni con los golpistas! Solidaridad internacional con la resistencia hondureña

  • Declaración de Clase contra Clase

    Zapatero nos declara la guerra ¡Basta de diálogo con el Gobierno! Impongamos la Huelga General y un plan de lucha

    21.05.2010 El Gobierno de Zapatero nos ha declarado la guerra. El anuncio del paquete de ajuste el pasado 12 de mayo en el Parlamento significa un salto en las políticas que se han venido manteniendo para hacernos pagar la crisis mientras se ha salvado sistemáticamente a empresarios y banqueros.

    | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Los maestros toman la palabra (y un canal de TV)

    En Grecia discuten la “ley” de los medios

    21.05.2010 La ocupación del canal duró apenas unas horas, pero nos hizo recordar a los medios ocupados por el pueblo mexicano de Oaxaca durante los largos meses de 2006. Los maestros griegos tomaron la palabra con decisión, aplicando una ley no escrita ni votada en los parlamentos de esta democracia para ricos. Y se hicieron escuchar.

    AUTOR Daniel Satur
  • Cumbre en Madrid

    ¿“Amor” en tiempos revueltos?

    21.05.2010 Las diferencias y sobre todo las perspectivas de una profundización de la crisis hacen problemático el futuro de las negociaciones con el MERCOSUR y la posibilidad misma de que el imperialismo europeo en graves dificultades pueda aprovechar las concesiones logradas o por lograr en la región, pese a la disposición entreguista de las clases dominantes latinoamericanas.

    AUTOR Eduardo Molina
  • El derrame del pozo petrolero en el Golfo de México: BP, Haliburton y el gobierno de Obama son responsables

    Un desastre ecológico

    21.05.2010 La gran prensa silenció los hechos los primeros diez días. Ya cuando el derrame se transformó en la peor crisis ecológica de la historia, empezó a salir a la luz la barbaridad que cometieron los empresarios capitalistas y el régimen político de Estados Unidos.

    AUTOR Carlos Brown
  • Rumania

    Ataque brutal del gobierno y del FMI contra los trabajadores

    19.05.2010 El “contagio de los ataques a los trabajadores” de Grecia a la UE ya es un hecho consumado. Es por eso que la respuesta debe estar a la altura. En el momento en que el epicentro de la crisis mundial se instala en Europa, los trabajadores de Rumania, así como los trabajadores de Grecia y todos los trabajadores de Europa sometidos a ataques brutales, deben torcerle la mano a la burguesía, a sus gobiernos y a sus “planes de ajuste”.

    AUTOR Philippe Alcoy
  • Declaración de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional

    La crisis europea y la lucha de los trabajadores griegos. Un llamado de alerta a los trabajadores del mundo entero.

    13.05.2010 El “mega–rescate” permite ganar tiempo en relación a los peligros inminentes que se abrían sobre el euro, a la vez que sobre la sustentabilidad de varios de los más importantes bancos europeos, en especial de Francia y Alemania. Sin embargo, aún no resuelve las contradicciones fundamentales de la eurozona que ha puesto al descubierto la crisis más grande del capitalismo desde la década de 1930.

  • Europa

    Elecciones en el Reino Unido

    13.05.2010 Este resultado abrió una crisis en el régimen político al quebrar la histórica hegemonía bipartidista entre los laboristas y los conservadores, cuya sumatoria de votos bajó del 81% en 1971 al 65% en 2010 y fue de tal importancia que mantuvo en suspenso la designación de la composición del nuevo gobierno y el parlamento durante 5 días.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • Bolivia

    Evo Morales reprime a los campesinos e intenta contener la irrupción obrera

    13.05.2010 El gobierno de Evo Morales afronta la crisis política más importante de su nuevo mandato. Esta vez no se enfrenta a las representaciones políticas de la derecha oligarca y terrateniente, sino que en medio de ataques represivos a sectores de su propia base social como son los cocaleros, cafetaleros y pobladores de Caranavi en la región de los Yungas, enfrenta una irrupción obrera que reclama salario y pelea contra los intentos de aprobar leyes pro patronales como el nuevo Código de Trabajo.

    AUTOR David Dias
  • Crisis económica Europea

    Mega blindaje al Euro

    13.05.2010 El “rescate” sería un salvataje no a los países rezagados de la zona sino a los bancos alemanes, franceses y en última instancia, también británicos, a condición de que se descarguen planes de ajuste neoliberal que restringirán las exportaciones de Alemania y Francia al resto de la zona euro condenada a la recesión.

    AUTOR Paula Bach
  • Elecciones municipales en Uruguay

    El Frente Amplio gana, aunque consigue al menos 10% menos de votos que en la elección anterior. ¿Es lo mismo votar al Frente Amplio que a los partidos tradicionales?

    13.05.2010 El resultado demuestra que un sector de los votantes del FA en las últimas elecciones nacionales, que llevó al poder al Pepe Mujica, decidieron no darle su apoyo esta vez, y algunos votaron a los partidos tradicionales y otros optaron por el voto en blanco o nulo, en disconformidad con los partidos existentes.

    AUTOR www.debatemilitante.blogspot.com | Uruguay
  • Europa

    Huelga general en Grecia

    07.05.2010 El miércoles 5/5, los trabajadores griegos protagonizaron la tercera huelga general del año, mientras el gobierno de Giorgos Papandreou se prepara a votar el plan de ajuste. La Verdad Obrera entrevistó a Stavros, militante de la organización trotskista griega OKDE (Organización de Comunistas Internacionalistas de Grecia), que está participando en el proceso de movilizaciones contra el plan de ajuste.

    AUTOR PTS, Argentina
  • 1° de mayo | Bolivia

    ¡Impongamos Ya el congreso de la COB!

    05.05.2010 El 1° de mayo en Bolivia sorprende al gobierno y organizaciones afines con LA REBELIÓN FABRIL I LA REBELIÓN FABRIL II

  • Economía

    Europa, nuevo epicentro de la crisis mundial

    05.05.2010 Alemania logra por ahora sus objetivos, imponiendo a Grecia un ataque deflacionario inédito desde la Posguerra. Sin embargo, a pesar de la magnitud de la ofensiva y el “rescate” no cierra las eventuales dudas sobre un default de su deuda soberana y siguen abiertas – y se han potenciado – todas las amenazas sobre la viabilidad del euro. El “nuevo viejo continente” se prepara para grandes convulsiones económicas, políticas y decisivos choques entre las clases.

    AUTOR Juan Chingo
  • Crisis económica en Europa

    Tiembla el Viejo Continente

    30.04.2010 La crisis del endeudamiento en la Unión Europea (UE) se profundizó esta semana radicalmente y hace temblar al "Viejo Mundo", que teme que varios de los miembros de la UE puedan declararse en quiebra y arrastrar al abismo a la eurozona.

    AUTOR Juan Chingo
  • Crisis económica Europea

    Grecia a un paso del default , el euro en zona de riesgo

    29.04.2010 Lo que realmente está en cuestión no es la salud de la economía griega sino la viabilidad del euro y más aún, el riesgo de que la crisis europea se propague sobre la débil “recuperación” de la economía mundial.

    AUTOR Paula Bach
  • Derrotemos la politica de ajuste del Pasok, el FMI y la UE

    Continúan las protestas y crece el descontento popular

    29.04.2010 La profundización de la crisis en Grecia en la última semana, que obligó al gobierno de Giorgos Papandreou a pedir la activación de un plan de rescate a las instituciones internacionales y la Unión Europea, ha profundizado el temor de la mayoría de la población a que se les exija aún mayores sacrificios que no están dispuestos a aceptar.

    AUTOR Alejandra Ríos
  • Estado español: crisis en el régimen heredero del franquismo

    Marchas a favor del juez Garzón

    29.04.2010 El intento de los sectores más reaccionarios de destituir a Garzón parece estar haciendo emerger un movimiento democrático, que cuestiona los cimientos sobre los que se construyó el régimen heredero del franquismo.

    AUTOR Santiago Lupe
  • ¡Abajo el estado de excepción en Paraguay! ¡Retiro inmediato de todos los militares desplegados!

    El “progresista” Lugo apela a los militares

    29.04.2010 Fernando Lugo inaugura su segundo año en el gobierno estableciendo el estado de excepción en 5 provincias. Es el intento de aplicar una salida represiva por derecha a una situación de fuerte tensión en el campo entre la población campesina y los monopolios extranjeros del agro y los grandes terratenientes.

    AUTOR Diego Dalai
  • Estados Unidos

    Apuntan contra los inmigrantes

    29.04.2010 El 23/4, la gobernadora republicana del estado de Arizona, Jan Brewer, firmó la ley SB1070, que permite detener personas con la única justificación de que se sospecha que es inmigrante ilegal, le permite a la policía interrogar sobre el estatus migratorio y alarga los períodos de detención por “averiguación de antecedentes”. Y aunque el 27/04, el presidente Barack Obama anunció que pediría una “revisión” de la ley, la misma ya fue promulgada.

    AUTOR Celeste Murillo
  • Costa Rica

    Una potente alianza de clases oprimidas en marcha

    29.04.2010 La huelga nacional es el comienzo de un nuevo período de acumulación de fuerzas contra los grandes empresarios y los administradores del régimen político, agrupados de manera momentánea detrás de los hermanos Arias y el gobierno entrante de Laura Chinchilla.

    AUTOR LRS, Costa Rica
  • Basta de asesinatos de obreros y de impunidad

    Cae asesinado por sicariato dirigente sindical de MANPA

    27.04.2010 El domingo, 25 de abril, en tempranas horas de la noche, sicarios asesinaron en su casa, en Maracay (estado Aragua), al dirigente sindical, Jerry Díaz, miembro de la junta directiva del sindicato de la empresa MANPA-Higiénicos.

    AUTOR LTS, Venezuela
  • Europa

    Grecia en una trampa

    23.04.2010 La economía griega está entrampada. Si Grecia entra en default es muy probable que sea seguida por otros países que se encuentran en una situación similar. Mucho más allá de Europa, en el lejano espejo griego también se ven reflejados otros “grandes”, como EE.UU.

    AUTOR Paula Bach
  • Cumbre de Brasil, Rusia, India y China

    Contradicciones y límites de la Cumbre de los BRIC

    23.04.2010 El 16 de abril se realizó la segunda Cumbre de los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en Brasilia, capital de Brasil. Muchos analistas burgueses saludaron la Cumbre como si de ella resultase una nueva alianza internacional duradera y alternativa a la política de EE.UU. y a la crisis de la Unión Europea. La realidad demuestra los pies de barro de las esperanzas burguesas.

    AUTOR Simone Ishibashi
  • Economía

    Goldman Sachs o la práctica del gran saqueo

    23.04.2010 La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos entabló una demanda civil por fraude con las denominadas hipotecas subprime, contra el ex banco de inversión y actual banco comercial Goldman Sachs Group Inc., uno de los grupos de inversión más grandes del mundo. Esta no es la excepción; el engaño y el saqueo son una práctica común en Wall Street.

    AUTOR Paula Bach
  • Zona Norte del Gran Buenos Aires

    Gran encuentro de trabajadores en el corazón industrial de la Argentina

    23.04.2010 El patio de un colegio secundario, con banderas obreras a su alrededor colgando de los balcones del primer piso, a pocas cuadras del centro de Pacheco, fue el lugar elegido por la Comisión interna (CI) de Kraft - Terrabusi para organizar un encuentro obrero de la zona norte del Gran Buenos Aires. Participaron unos 400 trabajadores entre delegados, miembros de Internas, dirigentes y activistas de las principales fábricas de la zona.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Neuquén: momentos decisivos de la lucha de Stefani

    Sigue el plan de lucha de los ceramistas

    22.04.2010 El miércoles 21 los obreros y obreras ceramistas de Neuquén nos movilizamos junto a nuestro sindicato en el marco de un plan de lucha definido en asambleas de las cuatro fábricas.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Cumbre de Seguridad Nuclear

    Estados Unidos busca aliados contra Irán

    15.04.2010 La posición de Argentina contra el régimen iraní explica en parte los 15 minutos que Obama le concedió a Cristina. La Cumbre organizada por el imperialismo discutió la supuesta amenaza de que el armamento nuclear caiga en manos de organizaciones terroristas para cubrir un hecho evidente: que el principal peligro nuclear para la humanidad son los enormes arsenales de Estados Unidos y Rusia, además de los arsenales menores que poseen Francia y Gran Bretaña.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • Tragedia en Rio

    En el Brasil de Lula la promesa de la potencia emergente se desbarranca en el barro

    15.04.2010 La tragedia de Río proporciona un retrato gráfico del gobierno capitalista de Lula. La población golpeada por los deslizamientos de tierra y las inundaciones es, sobre todo, la que vive en los morros y favelas. Para la tragedia de Río Lula destinó el 0,06% de lo que distribuyó preventivamente a banqueros y los empresarios que, al mismo tiempo, despedían 1 millón de obreros.

    AUTOR LER-QI, Brasil
  • Primera visita del mandatario chileno a Argentina y Brasil

    La reconstrucción de Chile, una oportunidad de negocios capitalistas

    15.04.2010 Las decenas de miles de millones que serán destinados en forma directa a su realización han despertado la simpatía de empresarios argentinos y brasileros, que ven la oportunidad de llenar sus bolsillos con los ahorros y el endeudamiento del pueblo chileno. Es una aberración que la reconstrucción de Chile sea presentada como una “oportunidad de negocios” para los empresarios, y a eso se le llame cooperación fraternal.

    AUTOR Isabel Infanta
  • Ante el procesamiento del juez Baltasar Garzón

    El Régimen heredero del Franquismo se quita la careta

    15.04.2010 ¡Abajo la Ley de Amnistía! ¡Juicio y castigo a todos los criminales vivos de la Dictadura! A pesar de los intentos propagandísticos por parte del ala “progre” del Régimen para tratar de vincular la actual democracia con la II República, la reaccionaria Judicatura se está encargando de demostrar que la “continuidad” es estrecha y orgánica con la sangrienta Dictadura de Franco.

    | ORGANIZACIÓN CcC (Clase contra Clase), del Estado español
  • Costa Rica

    Movilizaciones en defensa de la autonomía universitaria

    15.04.2010 Este lunes 12/4 se dio la más grave incursión policial en la Universidad de Costa Rica (UCR) en los últimos 40 años, provocando enfrentamientos entre miembros de la Policía interna de la UCR y un grupo numeroso de agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que aparentemente buscaban a un Oficial de Tránsito corrupto de la Universidad.

    AUTOR PTS, Argentina
  • Iglesia católica

    A dios rogando y de los niños abusando

    15.04.2010 Desde principios de año, hubo más de 300 denuncias de abusos físicos y sexuales cometidos por los curas en el país del Papa, Joseph Ratzinger, que se suman a las miles de denuncias de menores abusados por curas en otros países. Pero, por primera vez, el Papa aparece como posible encubridor de estos crímenes.

    AUTOR Andrea D’Atri
  • Colombia

    Preparando el pos-uribismo

    09.04.2010 La denegación por parte del Tribunal Constitucional al pedido de “referendo popular” para habilitar al presidente Uribe para una re-reeleción muestra que importantes sectores de la oligarquía y el imperialismo ven comprometidos sus logros por la continuidad directa de Uribe y su voraz camarilla en el gobierno, con sus escándalos financieros, sus brutalidades represivas y su cuestionada legitimidad. Está por verse cuál será el escenario después del recambio presidencial, pero es probable que asistamos al comienzo de una nueva etapa política en Colombia.

    AUTOR Eduardo Molina

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)