FT-CI

Artículos en castellano

  • Marruecos

    Brutal represión en Khouribga

    01.03.2010 Hace meses 850 mineros luchan por el reconocimiento del sindicato al cual pertenecen, la UMT, reivindicación a la cual se opone la empresa nacional OCP. Decenas de heridos y 3 en estado critico es el resultado de la salvaje intervención de las fuerzas de represión durante la concentración del 25 de febrero. Lea el comunicado publicado el 25/02/2010 por el Comité de Solidaridad con los Obreros de la SMESI-OCP, los mineros del fosfato de Khourigba.

  • Declaración en Solidaridad de la Liga Estrategia Revolucionaria, de Brasil

    Una catástrofe natural que se convierte en SOCIAL

    01.03.2010 Apenas un mes después del terremoto que devastó Haití y expuestos a los ojos de la pobreza en el mundo producido por siglos de saqueo imperialista y la opresión de las tropas de ocupación encabezada por Lula, el jefe de la MINUSTAH, y el imperialismo ahora nuestros hermanos chilenos que están sufriendo las consecuencias de los desastres naturales que se convierte en social.

    AUTOR LER-QI, Brasil
  • Terremoto en Chile

    Por una solución obrera y popular ante la crisis social

    28.02.2010 Discutamos un plan para la distribución de los alimentos y servicios básicos, y cobertura de salud, bajo la gestión de las organizaciones obreras, estudiantiles y populares, como la CUT y la FECH, con financiamiento estatal y de los empresarios, y constituyendo comisiones de apoyo con las familias damnificadas y llamando a la solidaridad y la acción del conjunto de los trabajadores.

  • Terremoto en Chile

    Sobre llovido mojado: tras la catástrofe natural, el desastre social

    28.02.2010 Aproximadamente a las 3.30 hrs. de la madrugada del día de ayer, se produjo uno de los desastres naturales más grandes de la historia del país y el quinto en la historia mundial. La situación es verdaderamente catastrófica para los sectores obreros y populares como muestra la cifra de damnificados. Desde Clase contra Clase creemos que la situación catastrófica que están viviendo las masas trabajadores y del pueblo pobre, solo podrá ser resuelta íntegramente por los trabajadores mismos.

  • Europa

    Resistencia obrera a los planes de ajuste

    26.02.2010 En un marco de crisis económica, que golpea especialmente a los países más débiles de la Unión Europea, con millones de nuevos desempleados, empiezan extenderse la resistencia y las respuestas obreras a los despidos y los planes de austeridad. – Francia: “¡Vencer a los patrones es posible!” - Triunfo en Philips Dreux - Total. Traición de los sindicatos. Huelga de solidaridad en todas las refinerías – Grecia: Huelga general contra el ajuste – Barcelona: Masiva marcha en contra el “pensionazo” de Zapatero

    AUTOR Celeste Murillo , Juan Chingo
  • Europa

    Francia: Triunfo en Philips Dreux

    26.02.2010 Mientras que la dirección de Philips anunciaba desde octubre pasado el cierre definitivo del lugar, el despido de los 212 trabajadores y había empezado un cierre de la fábrica (lock out) desde el lunes 15 de febrero, impidiendo a los trabajadores entrar y trabajar, ahora está obligada a reabrir sus puertas y reactivar la producción.

    AUTOR Juan Chingo
  • Europa

    Grecia: huelga general contra el ajuste

    26.02.2010 El 24 de febrero se llevó a cabo la huelga general en Grecia contra el plan de ajuste del gobierno “socialista” de Giorgios Papandreu. Convocada por los principales sindicatos, significó una paralización completa de todos los medios de transporte, y de la mayoría de servicios y la industria. Una de las principales consignas fue “Que la crisis la paguen los mercados”.

    AUTOR Celeste Murillo
  • Reunión del "Grupo de Rio": Bajo el signo de la crisis y la presión imperialista

    La nueva “Comunidad latinoamericana” en discusión

    26.02.2010 Con la nueva institucionalidad latinoamericana en debate se busca responder a la crisis de un orden semicolonial regional que ya no puede ser gestionado de manera viable a través de la vieja OEA, aunque no se pretende romper con ésta sino complementarla

    AUTOR Eduardo Molina
  • Elecciones en Costa Rica

    Mira quién vota a la centro- izquierda

    26.02.2010 El 7/2 se realizaron las elecciones en Costa Rica. El triunfo de Chinchilla, apoyada por el actual presidente neoliberal Óscar Arias, no sorprendió a nadie, ya que era la favorita en las encuestas. Lo que si sorprendió fue el llamado de algunos grupos que se reclaman trotskistas a votar por una variante de centroizquierda como el Frente Amplio.

  • Un partido que de trabajador solo conserva el nombre

    Lulismo y petismo después de siete años dirigiendo el Estado

    26.02.2010 Aunque el PT conserva su poder de movilización a través de la CUT, de las asociaciones barriales y de sus figuras públicas, ya no cuenta con una militancia activa, capaz de atraer a la juventud, pues esa militancia fue completamente sustituida por burocracias sindicales e del aparato del Estado.

    AUTOR Thiago Flamé
  • Obama sigue los pasos de Bush

    Nueva ofensiva imperialista en Afganistán

    19.02.2010 El sábado 13 de Febrero, las tropas de EE.UU. y la OTAN, comandadas por el general norteamericano Stanley McChrystal, iniciaron la mayor ofensiva militar desde la ocupación imperialista en 2001. Esta será la primera de futuras incursiones imperialistas en la conflictiva región sur del país, donde se concentran la mayoría de las bajas estadounidenses y de la OTAN.

    AUTOR Celeste Murillo
  • El movimiento del personal educativo en el departamento n° 93 comienza a ampliarse

    Informe desde Francia: Los docentes en medio de una nueva oleada obrera

    19.02.2010 En un contexto de crisis económica, que golpea especialmente a los países más débiles de la zona euro, con millones de nuevos desempleados en varios de ellos, Francia presencia una nueva oleada de luchas obreras, que se viene desarrollando desde mediados de enero de este año.

    AUTOR Ciro Tappeste
  • Pepe Mujica

    El ex tupamaro y la gallina de los huevos de oro

    19.02.2010 Es notable la adhesión que logra el ex guerrillero entre lo más granado del empresariado industrial argentino, uruguayo y mundial, exportadores multinacionales de granos y bancos: con ganancias millonarias garantizadas, bien se puede aceptar la ropa informal de Mujica.

    AUTOR Octavio Crivaro
  • Crisis económica internacional

    ¿Comienza el segundo capítulo?

    11.02.2010 Tres elementos fundamentales se han conjugado en el escenario económico mundial. La situación económico-financiera por la que atraviesan los tres países de la eurozona, Grecia, Portugal y España, y más en general los denominados despectivamente PIGS (por la inicial de los tres países más Irlanda y que en inglés significa cerdos), como consecuencia del crítico estado de sus economías, sus abultados déficits fiscales y deudas públicas...

    AUTOR Paula Bach
  • Europa

    Huelga general en Grecia

    11.02.2010 El 10 de febrero las oficinas, escuelas, universidades y hospitales públicos fueron paralizados por una huelga general. Esta huelga, convocada por el principal sindicato de empleados públicos, ADEDI, enfrenta el Paquete de Austeridad del gobierno del “socialista” Giorgios Papandreu.

    AUTOR Celeste Murillo
  • Europa

    Se calienta el invierno francés

    11.02.2010 A pesar de unas temperaturas invernales bajísimas vuelve a calentarse el clima social francés. Ocurre en un contexto marcado por tensiones superestructurales en la burguesía y una caída del nivel de popularidad de Sarkozy.

    AUTOR Ciro Tappeste
  • Argentina

    Kraft-Terrabusi: Denunciamos nuevos atropellos patronales

    11.02.2010 (10-02-10) Desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos denunciamos que el día martes, cuando uno de los delegados del Turno Noche ingresaba a la planta con ejemplares del Boletín N° 7 “Unidad de los Trabajadores” que edita la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi para difusión y debate de las problemáticas laborales, gremiales y las que son de interés del conjunto de los trabajadores de Terrabusi, personal de la empresa de seguridad privada Carbess a las órdenes de Kraft Foods Argentina S.A., después de revisarle el bolso y argumentando que esos boletines no podían ingresar a la planta porque “hablan mal de la empresa”, pretendió sacárselos provocándole lesiones en el brazo izquierdo.

    AUTOR CeProDH
  • Campaña de Pan y Rosas por Haití

    “Sigamos levantando la voz, porque tienen que irse las tropas”

    11.02.2010 Como parte de la campaña que Pan y Rosas viene desarrollando en distintos países de América Latina y el Caribe, en solidaridad con las mujeres y el pueblo pobre y trabajador de Haití, las compañeras de Pan y Rosas México decidimos viajar a la isla La Española, con la colaboración de nuestras compañeras de Argentina, Brasil, Chile y Bolivia.

    AUTOR Sofía Yañez, corresponsal especial de Pan y Rosas México, desde Santo Domingo
  • Con el presupuesto de Obama

    Los trabajadores seguirán pagando las guerras y la fiesta de Wall Street

    05.02.2010 El pasado 1 de febrero el presidente norteamericano Barack Obama dio a conocer el presupuesto fiscal para el año 2011, que será enviado al Congreso. Las cifras muestran que la economía norteamericana está en rojo. Estas enormes sumas de dinero están destinadas esencialmente, a financiar las guerras imperialistas y a pagar los intereses de la deuda estatal, que asciende a más de 12 billones de dólares.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • Europa

    Italia: nuevas respuestas obreras

    05.02.2010 El anuncio de cierre (en principio temporal) de dos plantas de la empresa norteamericana de aluminio Alcoa en Italia encendió la protesta de sus trabajadores mientras crece el desempleo en Europa, afectando especialmente a la juventud.

    AUTOR Celeste Murillo
  • Campaña Internacional de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas

    ¡Fuera las tropas de Haiti!

    05.02.2010 En Argentina, México, Brasil, Chile y Bolivia impulsamos una declaración unitaria con feministas autonomistas, anticapitalistas, lesbianas y activistas de todo el continente, en la que repudiamos a las tropas de EE.UU. y la ONU, además de exigir que la ayuda humanitaria sea distribuida por las organizaciones de mujeres, sindicales y de derechos humanos y no por los imperialistas. Sumate a esta campaña internacional que Pan y Rosas está llevando adelante en solidaridad con el pueblo haitiano.

    AUTOR Pan y Rosas, Agrupación de Mujeres
  • Ceramistas Neuquén

    Stefani: siguen las maniobras patronales, sigue la lucha obrera

    04.02.2010 Ante una patronal intransigente, los obreros de Stefani y sus familias siguen demostrando su voluntad de no bajar los brazos y luchar hasta conseguir sus reivindicaciones. Han sabido ganarse la solidaridad de la comunidad expresado en las miles de firmas y fondo de huelga que han recibido.

    AUTOR PTS, Argentina
  • La tragedia haitiana

    ¡Fuera yanquis de Haití!

    29.01.2010 Alegando ayuda humanitaria, EE.UU. ocupa Haití con el aval de la ONU. Junto a la banca internacional quieren profundizar la sumisión del país al imperialismo Por una campaña de solidaridad obrera y popular con el oprimido pueblo haitiano

    AUTOR PTS, Argentina
  • Cinismo de la ONU y sus cascos azules

    Las misiones de paz que violan mujeres, niñas, niños, soberanía y DD.HH.

    28.01.2010 las tropas internacionales de la MINUSTAH han sido acusadas, junto a la Policía Nacional Haitiana, de cometer ejecuciones sumarias y encarcelamientos arbitrarios. ¿Cuántos serán los atropellos y crímenes que cometerán estos mismos soldados durante los próximos meses, ahora cuando Haití se encuentra más devastado que antes?

    AUTOR Andrea D’Atri
  • Por nuestras hermanas y el pueblo pobre y trabajador de Haiti

    Gran respuesta solidaria de mujeres y feministas de América Latina y el Caribe

    28.01.2010 Las Feministas en Resistencia de Honduras, la agrupación Las Rojas de Costa Rica, las Mulheres Rebeldes de Brasil, el colectivo Contranaturas de Perú, el grupo Género con Clase de Venezuela, la Red contra la Violencia Doméstica y Sexual de Chile, la Casa de la Mujer de Colombia, el programa radial Voces de Mujeres de Guatemala, el Centro de Información y Desarrollo de la Mujer de Bolivia, la reconocida escritora feminista Francesca Gargallo de México junto a decenas de activistas feministas, lesbianas, autonomistas, anticapitalistas y socialistas de América Latina y el Caribe se sumaron a la iniciativa de Pan y Rosas que, desde Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y México impulsa una declaración unitaria en solidaridad con nuestras hermanas haitianas.

    AUTOR Pan y Rosas, Agrupación de Mujeres
  • Graves denuncias y llamado a la solidaridad mundial del grupo haitiano Batay Ouvriye (Batalla Obrera)

    La lucha de clases que prosigue bajo los escombros

    28.01.2010 Llamado a la solidaridad de la clase trabajadora mundial, y denúncia a los capitalistas y el imperialismo del grupo Batay Ouvriye (Batalla Obrera) de Haití.

  • ¡Libertad o muerte!

    La revolución de los esclavos y la independencia de Haití

    28.01.2010 El terremoto que azotó Puerto Príncipe ha puesto al desnudo las diferencias de clase y raciales de Haití entre trabajadores y el pueblo pobre, sectores medios y la burguesía nativa. La historia de esta pequeña nación ha nacido del intento tenaz de resolver de manera revolucionaria parte de estos antagonismos de clase y de raza.

    AUTOR Cecilia Feijoó
  • A un año de la asunción

    Obama frente al desgaste de su gobierno

    28.01.2010 Su primer año al frente de la Casa Blanca fue suficiente para disipar las ilusiones de que el gobierno de Obama iba a implicar un giro profundo con respecto a las políticas neoliberales que se vienen aplicando desde la presidencia de Reagan y una ruptura con la orientación guerrerista de los gobiernos de Bush.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • Daniel Bensaïd (1946-2010)

    22.01.2010 El pasado 12 de enero en París, murió a los 63 años de edad Daniel Bensaïd, dirigente de la Liga Comunista Revolucionaria de Francia (LCR) y del Secretariado Unificado de la Cuarta Internacional (SUCI), tendencia dirigida históricamente por Ernest Mandel. La lectura crítica de su obra seguirá siendo un aporte para aquellos que mantenemos el objetivo estratégico de recrear el marxismo revolucionario.

    AUTOR Claudia Cinatti
  • Declaración ante la segunda vuelta presidencial

    La derecha gana las elecciones en Chile

    21.01.2010 Finalmente, el derechista Sebastián Piñera, se ha impuesto en la segunda vuelta de la elección presidencial, obteniendo un 51,60% de los votos, contra el 48, 39% del oficialista Eduardo Frei. Esto es una refracción del fortalecimiento de la derecha en Latinoamérica. Con, esto concluye el ciclo político iniciado con los gobiernos de la Concertación, coalición política centroizquierdista de la clase patronal, que se mantuvo en el poder durante dos décadas.

    AUTOR Juan Valenzuela
  • Venezuela

    Devaluación, inflación y crisis energética

    21.01.2010 En el marco de la profunda recesión y alta inflación que vive Venezuela, el gobierno de Hugo Chávez anunció la devaluación de su moneda, el bolívar, y un plan de racionamiento energético que impacta en la economía y repercute directamente sobre el pueblo.

    AUTOR Milton D’León

Periodicos

  • PTS (Argentina)

  • MTS (México)

  • LTS (Venezuela)

  • CCR NPA (Francia)

  • Clase contra Clase (Estado Español)

  • MRT (Brasil)

  • LOR-CI (Bolivia) Bolivia Liga Obrera Revolucionaria - Cuarta Internacional Palabra Obrera Abril-Mayo Año 2014 

Ante la entrega de nuestros sindicatos al gobierno

1° de Mayo

Reagrupar y defender la independencia política de los trabajadores Abril-Mayo de 2014 Por derecha y por izquierda

La proimperialista Ley Minera del MAS en la picota

    LOR-CI (Bolivia)

  • PTR (Chile) chile Partido de Trabajadores Revolucionarios Clase contra Clase 

En las recientes elecciones presidenciales, Bachelet alcanzó el 47% de los votos, y Matthei el 25%: deberán pasar a segunda vuelta. La participación electoral fue de solo el 50%. La votación de Bachelet, representa apenas el 22% del total de votantes. 

¿Pero se podrá avanzar en las reformas (cosméticas) anunciadas en su programa? Y en caso de poder hacerlo, ¿serán tales como se esperan en “la calle”? Editorial El Gobierno, el Parlamento y la calle

    PTR (Chile)

  • RIO (Alemania) RIO (Alemania) Revolutionäre Internationalistische Organisation Klasse gegen Klasse 

Nieder mit der EU des Kapitals!

Die Europäische Union präsentiert sich als Vereinigung Europas. Doch diese imperialistische Allianz hilft dem deutschen Kapital, andere Teile Europas und der Welt zu unterwerfen. MarxistInnen kämpfen für die Vereinigten Sozialistischen Staaten von Europa! 

Widerstand im Spanischen Staat 

Am 15. Mai 2011 begannen Jugendliche im Spanischen Staat, öffentliche Plätze zu besetzen. Drei Jahre später, am 22. März 2014, demonstrierten Hunderttausende in Madrid. Was hat sich in diesen drei Jahren verändert? Editorial Nieder mit der EU des Kapitals!

    RIO (Alemania)

  • Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica) Costa Rica LRS En Clave Revolucionaria Noviembre Año 2013 N° 25 

Los cuatro años de gobierno de Laura Chinchilla han estado marcados por la retórica “nacionalista” en relación a Nicaragua: en la primera parte de su mandato prácticamente todo su “plan de gobierno” se centró en la “defensa” de la llamada Isla Calero, para posteriormente, en la etapa final de su administración, centrar su discurso en la “defensa” del conjunto de la provincia de Guanacaste que reclama el gobierno de Daniel Ortega como propia. Solo los abundantes escándalos de corrupción, relacionados con la Autopista San José-Caldera, los casos de ministros que no pagaban impuestos, así como el robo a mansalva durante los trabajos de construcción de la Trocha Fronteriza 1856 le pusieron límite a la retórica del equipo de gobierno, que claramente apostó a rivalizar con el vecino país del norte para encubrir sus negocios al amparo del Estado. martes, 19 de noviembre de 2013 Chovinismo y militarismo en Costa Rica bajo el paraguas del conflicto fronterizo con Nicaragua

    Liga de la Revolución Socialista (LRS - Costa Rica)

  • Grupo de la FT-CI (Uruguay) Uruguay Grupo de la FT-CI Estrategia Revolucionaria 

El año que termina estuvo signado por la mayor conflictividad laboral en más de 15 años. Si bien finalmente la mayoría de los grupos en la negociación salarial parecen llegar a un acuerdo (aún falta cerrar metalúrgicos y otros menos importantes), los mismos son un buen final para el gobierno, ya que, gracias a sus maniobras (y las de la burocracia sindical) pudieron encausar la discusión dentro de los marcos del tope salarial estipulado por el Poder Ejecutivo, utilizando la movilización controlada en los marcos salariales como factor de presión ante las patronales más duras que pujaban por el “0%” de aumento. Entre la lucha de clases, la represión, y las discusiones de los de arriba Construyamos una alternativa revolucionaria para los trabajadores y la juventud

    Grupo de la FT-CI (Uruguay)